La forma de construir está cambiando. Frente a los retos actuales del sector —plazos cada vez más ajustados, falta de mano de obra cualificada, exigencias de sostenibilidad y control de calidad— la construcción industrializada se posiciona como una de las grandes soluciones.
Este modelo consiste en fabricar los distintos componentes en entornos industriales controlados, para después ensamblarlos en obra de manera precisa y rápida. ¿El resultado? Un sistema más eficiente, sostenible y predecible en comparación con los métodos tradicionales.
Pero para que este enfoque funcione, la elección de materiales juega un papel fundamental. Es aquí donde nuestro porveedor aluplast, especialista en perfiles de PVC para ventanas y puertas, se convierte en un aliado clave.
Tres pilares donde aluplast marca la diferencia
- Eficiencia energética sin compromisosLos perfiles de PVC de aluplast destacan por su gran aislamiento térmico y acústico. Gracias a sus sistemas multicámara, juntas de alta estanqueidad y compatibilidad con vidrios dobles o triples, alcanzan valores Uw inferiores a 0,8 W/m²K en gamas como energeto® 4000, 8000 o energeto® neo. Esto los hace ideales para construcciones EECN (Edificios de Energía Casi Nula).
- Montaje rápido y repetibleEn un proceso industrializado, la estandarización es vital. Los perfiles de aluplast permiten la fabricación en serie sin perder calidad ni diseño, se adaptan a distintos herrajes y acristalamientos, y encajan con facilidad en sistemas modulares y paneles prefabricados.
- Durabilidad con mínimo mantenimientoEl PVC de aluplast resiste humedad, rayos UV y no necesita pintura ni tratamientos adicionales. Además, sus acabados woodec y aludec ofrecen texturas realistas en madera o metálicos, uniendo estética y resistencia a largo plazo.
Versatilidad para cualquier proyecto
Otra gran ventaja de aluplast es su capacidad de adaptarse a diferentes estilos y contextos: desde soluciones para climas extremos hasta diseños minimalistas y de gran formato como las correderas lift-slide, ideales para viviendas, hoteles, oficinas o edificios residenciales.
En conclusión
La construcción industrializada exige materiales que estén a la altura de sus desafíos. Con aluplast, los proyectos no solo ganan en eficiencia y sostenibilidad, sino también en diseño, durabilidad y rendimiento técnico. Una apuesta segura para el presente y el futuro del sector.
Fuente: aluplast